Madrid, 22 de julio de 2025. Euroairlines ha firmado una alianza estratégica con la aerolínea alemana Flyvbird que permite que, desde hoy, todos los vuelos de esta última puedan reservarse a nivel mundial con el código de reserva Q4, integrado en todos los principales sistemas globales de distribución (GDS), como Amadeus, Sabre o Travelport.
A través de su plataforma global de distribución, Euroairlines facilita que nuevas operadoras regionales como Flyvbird escalen con rapidez y eficiencia en el mercado internacional. Lo que normalmente lleva meses para las grandes aerolíneas, Flyvbird lo ha logrado en pocas semanas, gracias a un modelo operativo ágil y al soporte tecnológico y comercial de Euroairlines. Esta alianza demuestra que, cuando se combinan innovación y experiencia, el resultado es una integración eficaz con visión de futuro.
“Todavía somos pequeños, pero nos movemos rápido”, destacan desde Flyvbird.
Con este paso, Flyvbird se convierte en una opción real para la aviación regional del futuro. Su operación bajo demanda comenzará en septiembre de 2025 desde Friedrichshafen, con rutas flexibles precisamente donde los operadores tradicionales han dejado de volar. Para viajeros de negocios, personas que se desplazan a diario o aventureros de fin de semana: rápido, directo y digital.
A través del código Q4, Flyvbird ya está disponible globalmente – desde Australia hasta Zimbabue – y puede ser reservada por agencias de viajes, plataformas y socios en todo el mundo.
“Esto no es solo un hito técnico, es una palanca estratégica. Demostramos que velocidad, innovación y enfoque en el cliente van de la mano – y eso es exactamente lo que ofrecemos”, afirma el fundador y CEO Tomislav Lang.
Gracias al respaldo de Euroairlines, Flybvird consolida su presencia en los principales sistemas globales de distribución, lo que garantiza una amplia disponibilidad internacional. Además, la integración operativa es sencilla para agencias de viaje y socios a través del código Q4, facilitando el acceso directo a sus rutas y servicios. Esta estrategia amplía el alcance comercial, impulsando tanto el reconocimiento de marca como la competitividad. Todo ello permite ampliar el alcance comercial, generar más reservas y favorecer un crecimiento sostenido.
“Esta alianza refuerza el enfoque europeo de Euroairlines, combinando nuestras capacidades de distribución y operación para socios que buscan flexibilidad, rapidez en la puesta en el mercado, simplicidad y un servicio al cliente sólido”, señala Antonio López-Lázaro, CEO del Grupo Euroairlines.
Un nuevo capítulo para la aviación regional
Flyvbird está revolucionando la aviación regional con una promesa clara: viajar más rápido, volar de forma más inteligente – justo allí donde otros ya no llegan. Con planificación asistida por IA, una red eficiente de aeropuertos pequeños y una experiencia de reserva totalmente digital, Flyvbird pone de nuevo al pasajero en el centro.
Sobre Grupo Euroairlines
El Grupo Euroairlines (www.euroairlines.es) nació en España en 2000 como operador de transporte aéreo comercial. Actualmente, la aerolínea ofrece servicios de distribución a otras compañías aéreas a través de su placa IATA Q4-291 que cuenta con el respaldo de agencias de viajes líderes y GDS en más de 60 mercados. Con sede en Madrid (España) y oficinas en Nueva York, Miami, Cancún, Ciudad de México, Buenos Aires, Bogotá, Lima, São Paulo y Santiago de Chile, además de otras capitales europeas, el Grupo Euroairlines se afianza como un actor clave en la conectividad aérea global.
Sobre Flyvbird
Flyvbird (www.flyvbird.com) es una startup de aviación con sede en Stuttgart. Su operación aérea comercial bajo demanda comenzará en septiembre de 2025, conectando rutas actualmente desatendidas de manera rápida, flexible y eficiente.
Para más información:
Laura Valentín-Fernández Rodríguez
laura@ballecomunicacion.com
+34 665 125 000
Roberto Ruiz Ballesteros
roberto@ballecomunicacion.com
+34 606 638 936